La Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA)
es una organización profesional de carácter sectorial y patronal para la coordinación, representación, gestión, promoción, y defensa de los intereses profesionales de sus miembros, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de acción. Entre sus principales roles cabe destacar la colaboración con la administración pública, con las entidades responsables de la gestión técnica y económica de mercado y con la comisión reguladora.
Mantiene relaciones con otros organismos nacionales e internacionales así como la representación en foros europeos e internacionales de carácter sectorial energético. Sus asociaciones representan en conjunto aproximadamente el 81 % de la potencia eléctrica instalada del total de España, el 83 % de la producción y el 96 % del consumo.

 
 
   
 
 
 
El Club Español de la Energía (ENERCLUB) es una asociación sin ánimo de lucro constituida en el año 1985, con el objeto de crear un punto de encuentro, diálogo y difusión entre empresas y profesionales energéticos. Tiene como objetivo primordial facilitar la divulgación y formación de ideas en relación con la transformación, producción, transporte, consumo y almacenamiento de energía en sus distintas modalidades, así como la utilización racional de la misma y su influencia en la conservación del ambiente y un desarrollo sostenible.
 
     
   
 
El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) es una asociación civil sin fines de lucro que representa a la industria del petróleo y del gas de la República Argentina. Genera, planifica y desarrolla estudios y análisis de todas las actividades vinculadas a estas industrias en sus aspectos, técnicos, económicos, normativos, estadísticos y ambientales.
Los asociados del IAPG son más de un centenar de empresas relacionadas con la industria del petróleo y del gas activas en el país, nacionales y extranjeras, y más de 700 Socios Personales.
El Instituto Argentino del Petróleo fue creado en junio de 1957 a partir de la Sección Argentina del Instituto Sudamericano del Petróleo. Posteriormente, en 1996, cambia su denominación por la actual de Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, como consecuencia de una integración de esfuerzos e ideas con los nuevos actores involucrados en el sector.

 
     
   
 
El Comité Argentino de la CIER (CACIER) es la máxima autoridad en Argentina de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), organismo internacional sin fines de lucro constituido en el año 1964, que reúne a las empresas y organismos del sector eléctrico de todos los países de América del Sur, así como a empresas de México, Canadá, Portugal, España y Francia, con el objetivo de promover y favorecer su integración mediante acciones que permitan el intercambio de información y tecnología, realizar proyectos y negocios entre sus asociados y ser el foro natural donde las empresas puedan debatir y buscar soluciones comunes por medio de la cooperación mutua.