Noviembre, 5 al 9 -2018
 
Mendoza, Argentina
 
 

“Desarrollo con pensamiento No Convencional”

 

En 2015, de acuerdo a información estadística oficial del MEyM, del total de inversiones E&P realizadas en nuestro país (us$ 7949 millones), el 91% (us$7224 millones) fueron destinadas a actividades de desarrollo, incluyendo la perforación de 1294 pozos de explotación (us$ 5891 millones).

 

Estos datos evidencian que el desarrollo de reservas de gas y petróleo concentra el mayor volumen de inversión por parte de las compañías productoras. Esta inversión se destina tanto a la perforación, completación y explotación de pozos productores como a la construcción de la infraestructura necesaria para acondicionar y movilizar los hidrocarburos desde la boca de pozo hasta los puntos de venta.

 

Objetivos:

Presentación de trabajos técnicos y casos de estudio asociados al desarrollo de hidrocarburos que permitan identificar la importancia de los estudios y trabajos integrados de subsuelo, compartir mejores prácticas y destacar el rol que tienen las geociencias y la ingeniera de reservorios como pilares para la toma de decisiones.

 

Algunos temas de interés:

Campos maduros, Recuperación Secundaria / EOR, Desarrollo de Reservorios No Convencionales, Desarrollo Costa Afuera, Casos de Estudio, Estudios G&G & RE (Geofísica de reservorios, Descripción y Caracterización de reservorios, Modelado y Simulación de Reservorios)