Noviembre, 5 al 9 -2018
 
Mendoza, Argentina
 
 

“Maximizando la eficiencia a través de la innovación”

 

Innovación, eficiencia y excelencia son los objetivos a alcanzar en el contexto actual. Es en este escenario donde la Petrofísica ocupa un lugar primordial como disciplina unificadora e integradora en las distintas etapas de los proyectos de exploración y de desarrollo. La mayor complejidad y madurez de los reservorios en un entorno de optimización de costos, requiere un grado mayor de análisis y creatividad en la Evaluación de Formaciones.

 

Objetivos:

A través de la integración de las diferentes escalas de trabajo, el desafío es lograr una mejor definición de los modelos petrofísicos reinterpretando datos ya adquiridos e incorporando información proveniente de nuevas tecnologías de adquisición (perfiles y laboratorio).

 

Sesión de Geomecánica

“Eficiencia e innovación a través de la geomecánica en la exploración y desarrollo de reservorios

La geomecánica tiene un rol importante en todas las fases de exploración y desarrollo de reservorios. Si bien la aplicación rutinaria de la geomecánica en nuestra industria es relativamente reciente, esta área de conocimiento ha tenido un rápido crecimiento. Reducir y gestionar los riesgos de las campañas de perforación y terminación, mejorar las interpretaciones sísmicas y geológicas, optimizar las operaciones de estimulación y manejo de reservorios, son algunas de las contribuciones geomecánicas claves en la gestión de activos.

 

Si bien la geomecánica ha contribuido a resolver un conjunto importante de preguntas en E&P, muchos aspectos siguen quedando abiertos para lograr la eficiencia necesaria en el contexto actual de la industria. Así, la geomecánica continuará teniendo un papel fundamental en la exploración y en el incremento de reservas y tasas de producción de hidrocarburos.